Somos Coral Canta Laredo
Coral Canta Laredo
Nuestro Coro

Nuestra Historia

La Coral «Canta Laredo» nace en 1988, (Dir. Luis Alberto de Miguel 1988-1992) cuando un grupo de personas amantes de la música popular, pejina y cántabra se unen para darle forma a sus inquietudes.

Mas tarde es el propio ayuntamiento de la villa el que asume su tutela institucional. Posteriormente es Jesús Manuel Piedra (Dir.1992-2016), quien la da forma de coral polifónica mixta pura, con el fin prioritario de investigar y divulgar las canciones populares de todos los tiempos de Laredo y comarca. Mas delante se amplía el repertorio de polifonía religiosa y tradicional hasta llegar al centenar de obras.

La citada agrupación se constituye y obra con el número 2116, de la sección Primera por Resolución de 15 de febrero de 1996 en el Registro de Asociaciones de Cantabria, domicilio social, en C/ López Seña, 1O. 39770 LAREDO-Cantabria, provista de CIF: 39380829

Desde entonces, la Coral «Canta Laredo», realiza más de 1000 actuaciones por toda la geografía nacional, participando en ciclos corales como Otoño Musical Castreño», Ciclo de Verano «Valle de Liendo», Otoño Musical del Real Valle de Guriezo», Conciertos de verano de Colindres, «Semana Coral de Torrelavega», Ciclos Corales de Suances, Astillero, San Felices de Buelna, La Honor de Miengo, Noja, Viveda/Queveda, Comillas, «Semana Coral de Las Caldas», Clausura del Ciclo Cultural de Otoño de la ONCE de Santander (16 Dic. 2005), etc… VIZCAYA: Ciclo de Habaneras de Las Arenas (Vizcaya), «XXXII Alarde Coral» de Basauri (Vizcaya)

– Oct. 2005 -, «Habaneras y Canción Marinera de Portugalete (Vizcaya)- 26 Nov. 2005 -ASTURIAS y GALICIA: Ciclos Corales de Ribadeo, Luarca, 111 Certámen Internacional de Habaneras y Canción Marinera de Cudillero, «X Encuentro Coral de Habaneras» de Avilés, XVIII Ciclo de Habaneras de Carballiño en Julio 2011, etc., Ciclo Otoño de Valladolid, «Así Cantan las Corales», en el Patio de Armas del Castillo de Cuéllar (Segovia).

Primera Foto Oficial Coral Canta Laredo 1994

Junio 2001, 11 Encuentro Nacional de Polifonía Villa de Realejos (Tenerife), – Diciembre de 2006 – invitados por el Ayuntamiento de Los Realejos (Tenerife), tras una selección, permaneciendo en esta isla Canaria durante cinco días realizando conciertos en diferentes espacios.

El 29 de Abril 2012 actuó en el Auditorium de la Unió Filarmónica d’Amposta (Tarragona), y el 15 de Julio en la Iglesia del Carmen de Baracaldo.

El 28 de Julio cerrarán el Ciclo Coral de Alfoz de Lloredo en la Iglesia Barroca de San Martín de Tours de Ciguenza, Monumento declarado como Bien de Interés Cultural, y consagrada en 1743. PREMIOS: «Lira Marina de Bronce» en el XXX Certamen de Interpretación de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera, el 13 de Julio de 1997. «XVIII Salvé de Oro» en el apartado de Cultura, (1999) «Ventolín de Honor» (01 Jul. 2005) de la Asociación Cultural «Los Ventolines» por el continuo trabajo del Coro en la difusión del Folclore Cántabro. Finalistas del V Concurso de la Canción Popular de Cantabria 2005 «Radio Nacional de España» en modalidad de corales. Tercer Premio de interpretación en el II Festival de la Canción Popular de Cantabria de RNE en 2006. En Septiembre 1997 interpreta la Misa Gregoriana «De Angelis» en la Catedral de León. En Junio del 2001 en el Paraninfo de la Magdalena. Durante el mes de Enero de 2005 realizaron siete conciertos por toda Cantabria dentro del Ciclo «Cultura Infinita» de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, con un total de 34 actuaciones en ese año.

En 2006 participan en varios Ciclos Corales de Cantabria y han participado y siguen haciéndolo con varios conciertos en los Ciclos «Cantabria 2007 – Liébana Tierra de Júbilo y «Cantabria Infinita» promovidos por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria.

En el verano de 2008 organizaron el «Concierto del Centenario de la Batalla de Flores de Laredo» e intervinieron junto al Coro y la Orquesta de Cámara de Cantabria «Ataúlfo Argenta» en el estreno absoluto de la obra sinfónico coral «Cantata a 100 Años de Laredo en Flor», para orquesta de cuerda, viento metal, percusión, coro y solistas.

En este concierto también se estrenó «Marinero Laredano» con orquesta, dirigida por el propio autor y director de Canta Laredo.

Ha colaborado con la Coral varios solistas, orquestas, locutores. Desde 1996, la coral «Canta Laredo» ha creado y organiza el Ciclo Musical Anual «Primaveras Musicales Pejinas» de carácter internacional y que en 2024 alcanzó la XXVII edición. En 2014 crea el premio Discantus, para poner el manifiesto el trabajo de personas y entidades en pro de la música en general y la música coral en particular.

Han realizado grabaciones, poniendo de manifiesto un importante trabajo realizado sobre la música de Laredo y su comarca.

En Octubre, de 2018, bajo la batuta de Alberto Carrera (Dir.2016-2023) dentro de los actos del día de la Hispanidad en Laredo, estrenan en primicia, el himno de la Guardia Civil, a 4 voces mixtas polifónicas, con los arreglos de Jesús M. Piedra.

Organizan el primer concierto que reúnen todas las corales de Laredo, con ocasión de una gala por la paz en Ucrania.

Posteriormente y con la misma iniciativa, participan en un macro concierto en el Palacio de Festivales de Santander.

Desde principios de 2023 asume la dirección artística Samara Oruña, quien introduce nueva metodología, y formas de trabajo.

En la semana santa de Las Caldas del Besaya, realiza un primer concierto con la coral, de música sacra, con un extraordinario éxito.

En 2024 toman parte en la programación del cierre de la Puerta del Perdón, con motivo del año jubilar lebaniego, con un concierto en la Iglesia de Santa María de Laredo y otro en el monasterio de Santo Toribio

En 2024 toman parte en la representación del calvario según San Juan en Santa María de Toraya (Cantabria)

Colaboran en los cursos de verano de la universidad de Cantabria en Laredo.

Participan de modo habitual en festivales de música coral por toda España.

La coral tiene un fuerte enraizamiento en el tejido social en la villa, si bien dada la magnitud de la misma (11.000 habitantes), se ve limitada en sus proyectos, enfocados a proyectar la música coral cántabra.

Este aspecto obliga a la coral a buscar patrocinios por todo el territorio nacional que ayuden a dinamizar a la agrupación.

Con esta finalidad, Canta Laredo se constituye en un vector de proyección de la cultura, gastronomía y el turismo de Laredo y Cantabria.

Nuestros Directores

Don Luis Alberto de Miguel

( 1998 - 1992 )

Don Jesús Manuel Piedra Sanchez

( 1992 - 2016 )

Don Alberto Carrera Ibañez

( 2016 - 2023 )

Doña Samara Oruña Casado

( 2023 - A la Actualidad )

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?